Salió el Nº 29 de la revista Telaraña
Telaraña, hilos de lo cotidiano vuelve a estar en la calle con su edición de octubre/noviembre, cuarta entrega de la serie temática que conforma su cuarta temporada. El Nº 29 está dedicado al gusto –ya pasaron el tacto, el oído y el olfato– y a numerosas sensaciones e interpretaciones que se desencadenan a partir de este sentido.
Títulos de esta edición:
GUSTAR
. El gusto de la contaminación. El drama de las escuelas sin agua potable en Islas del Ibicuy. Con sabor internacional. Un entrerriano acostumbrado a satisfacer gustos raros y caros. Los sabores de don Mernes. Cuando a la melancolía se le agrega una pizca de sazón. Asco. Testimonios sobre las inmundicias de la represión y de los represores a la hora de comer. La cosa más dulce. La maternidad, una opción de vida, un derecho humano que involucra nuestros cuerpos, vidas y salud. Un minuto de silencio por los sabores del pasado. La muerte de los gustos. Helados. El deleite y la necesidad, dos formas de vincularse con las gélidas cremas. El licuado. Una inocente bebida que puede doblegar a un militante. Un cuento de la serie Humor como resistencia. Fotos. Micro Relatos. Hilos sueltos. De otras páginas.
AD+
. El último federal. Recuerdos, juicios y deudas: lo que queda de las cuasimonedas pasado un tiempo. Constructor de imágenes. Un chat con Rodrigo Tomasso, de San Benito a las puertas de Hollywood. El camino hacia sí misma. Cuerpos que cuentan: Julieta Farfalla. El Pelado, sus días y sus noches. Utopías audiovisuales. A la vera del camino. Vibraciones. Contratapa. Las poco convencionales imágenes infantiles de María Noelia Rossi.
. Revista Telaraña hilos de lo cotidiano
Se consigue en los kioscos de Paraná.
Para recibirla dentro o fuera de Paraná, escribir a: hilosdelocotidiano@yahoo.com.ar o llamar al (54) (0343) 4233677. También números anteriores.